¿En qué consiste la ortodoncia lingual?

La ortodoncia lingual es una técnica que ha experimentado gran auge en los últimos años gracias a que ha demostrado ser un tratamiento eficaz con una gran ventaja en cuento a lo estético frente a los métodos convencionales.

En un principio fue ideada para evitar lesiones en la boca de los deportistas. Gracias a su especial biomecánica, la ortodoncia lingual es más que aceptada por parte de los pacientes alrededor del mundo.

Todas las personas que quieran corregir la estética dental mediante un tratamiento de ortodoncia pueden recurrir a esta técnica. Sin embargo, la decisión final la tiene el ortodoncista ya que no es recomendada para todos los casos.

La ortodoncia lingual tiene una duración de 9 meses a 2 años. Este tiempo puede variar según sea el proceso clínico y su complejidad, pero en cualquiera de los casos este no suele ser más largo que los tradicionales. Es necesario que la persona se someta un periodo para adaptarse y también a cuidados que se explicaran por el especialista.

Si deseas comenzar con este tratamiento debes realizarte un estudio personalizado para establecer un plan efectivo.

¿Qué es la ortodoncia correctiva?

Es la técnica que utiliza aparatología fija multibracket para corregir problemas ortodóncicos en dentición permanente.

Para el tratamiento correctivo se usan aparatos principalmente fijos, aunque también pueden ser removibles, como en el caso de la técnica de alineadores (Invisalign , ambos con el objetivo de volver normal y estética, la estructura interna de la boca del paciente.

Es necesario un estudio previo con radiografías, estudio de modelos, fotografías, etc para que el ortodoncista tenga un enfoque claro y pueda aplicar el tratamiento necesario para corregir los problemas sin ningún tipo de complicaciones.

¿Qué es el frenillo lingual?

El frenillo lingual no es más que una membrana mucosa que se encuentra situada bajo la lengua. Si se dificulta o se impide el movimiento de esta, se conoce como frenillo corto lingual. Con un frenillo corto se limitan los movimientos sencillos como tocar el labio superior o el paladar con la punta de la lengua.

 

¿Cómo son los los brackets que van cementados por Las caras linguales?

Con el paso del tiempo se han fabricado diferente tipos de brackets para ayudar a corregir las anomalías bucales de los pacientes. Entre ellos se encuentran los Brackets linguales que son colocados en las caras internas de los dientes y que son especialmente diseñados para ese lugar.

Estos se elaboran con una aleación de oro y son aparatos avanzados en cuanto a tecnología se refiere. El diseño de cada Bracket se logra gracias a un diseño informatizado en 3D, logrando una fabricación personalizada para cada paciente

Mientras que el resto de los brackets tradicionales no cuentan con esa parte tecnológica y tampoco se fabrican a la medida del paciente, estos suelen fabricarse con aleaciones de metales preciosos para conseguir un perfil y tamaño muy pequeño que no incomode a la lengua

En la técnica de ortodoncia lingual, los arcos también están fabricados con un proceso mecanizado a medida, lo que hace que el tratamiento en conjunto sea muy preciso.

Tratamiento con Ortodoncia lingual

Es necesario que el paciente tenga un periodo de adaptación al inicio del tratamiento. Es completamente normal que se tengan molestias en el habla y al masticar en los primeros días, sin embargo, esto al pasar el tiempo se disminuirá.

La presión que ejerce en los dientes puede distinguirse como una sensación de dolor y es recomendable la ingesta de analgésicos para calmar estas molestias, siempre y cuando te lo recomiende tu especialista.

Para lograr un tratamiento de ortodoncia lingual perfecto, es necesario que tomes en cuenta ciertos consejos como el buen cepillado de los dientes después de cada comida con una duración de mínimo 3 minutos para remover toda la placa del interior, la cual es muy probable que quede acumulada y contribuya a la aparición de caries.

Este aparato puede causar llagas o heridas, por lo que es muy recomendado el uso de enjuagues con agua y sal y, la disminución del consumo de alimentos cítricos como el limón y la naranja.

Existe la posibilidad de que se despeguen los brackets y para evitar eso, debemos reducir el consumo de alimentos duros como caramelos o frutos secos y en su lugar comenzar con una dieta de alimentos blandos como las frutas y cremas.

No se trata de cambiar estrictamente la dieta del paciente, sólo deberá cambiar la forma en la que la cocina para que sea mucho más fácil de masticar.

Es importante que luego de comenzar con la ortodoncia se recurra de manera regular a las citas de revisión con el especialista. Con eso, podrás llevar control de tu caso y garantizar la eficacia del tratamiento.

Clínica González y Campos

Clínica de especialistas en Cirugía Estética Maxilofacial, Dermatología, Odontopediatría y Ortodoncia • Estamos en Madrid | G&C.

Deja un comentario

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al navegar estás aceptando el uso de ellas. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar